El juego de cartas FLIPO ayuda a las organizaciones a:
Fomentar la colaboración y el aprendizaje constructivista.
Adoptar modelos descentralizados basados en equipos autónomos y estructuras de redarquías.
Romper con las estructuras de comando y control.
Fomentar la descentralización y autonomía de los equipos y las personas.
Incrementa la adaptabilidad a los contextos complejos.
Flipo es un personaje que cataliza y habilita pequeños cambios organizacionales ('flips') que desencadenan grandes transformaciones.
Flipo guía a los equipos a cuestionar paradigmas y adoptar estructuras descentralizadas y colaborativas.
Se usa
en organizaciones que aún no deciden procesos de transformación y desean saber cómo están respecto a sus capacidades de volverse más adaptativas
en las que ya están en procesos transformacionales y desean recolectar nuevas iniciativas de mejora
en organizaciones que desean entender cuál es la actitud de sus equipos respecto a escenarios descentralizados y autónomos
en transformaciones avanzadas, para renovar opciones, temas de mejora y cambios continuos
FLIPO para Empresas
Soy la versión del juego social basado en cartas de FLIPO para Empresas.